lunes, 9 de enero de 2017

DEPORTES TLAXCALA - COYOTES FC


CHIAUTEMPAN.
Coyotes de Tlaxcala de la liga de nuevos talentos se declara listo para iniciar el torneo clausura 2017.
Para el arranque del torneo, el equipo de Víctor Monreal Rodríguez llegará de visitante para enfrentar en la jornada uno al equipo de Cuautla, partido a celebrarse en la cancha del estadio “Isidro Gil Tapia” este sábado a las cuatro de la tarde.
El técnico de la jauría indicó que el equipo se encuentra motivado para iniciar con el pie derecho.

“si yo creo que estamos listos para el inicio del torneo en Cuautla nos hacen falta cuatro registros pero esperamos pronto se resuelva, trabajamos fuertes no tuvimos descanso por estos días yo creo que nos reforzamos bien y hay que hacer un buen torneo”
El timonel indicó que para este torneo, el plantel contará con algunos jugadores nuevos y que se irán integrando sobre la marcha de cada jornada.
“si tenemos a buenos elementos de lobos BUAP que son de Tlaxcala Marco Escalante y Kevin Bocardo tenemos mejores jugadores foráneos pero yo considero que más calidad y estaremos paso a paso somos un equipo nuevo pero considero que este torneo será diferente y con considero que con el equipo que tenemos podemos mejorar y pelear por calificar”
De la pretemporada que se tuvo en semanas pasadas y que deja satisfecho al técnico, se reforzaron los aspectos técnicos y físicos a fin de que cada uno de los elementos se desempeñe al cien por ciento sobre la cancha.
“trabajamos fuerte de dos a tres sesiones tuvimos ahora si el tiempo necesario, visoreamos bien fuimos a Pachuca, tenemos a un jugador de Querétaro y bueno la gente de aquí está comprometida y para este torneo tenemos que mejorar”
Para este torneo clausura 2017, el plantel quedará conformado por 24 jugadores de los cuales, siete son refuerzos foráneos.







información redactada por:
Joseph Nieto Hernandez
Axel Bryan Paredes Juarez
Bibliografia:

http://www.sndigital.mx/deportes/37707-abre-coyotes-lnt-ante-cuautla.html

lunes, 2 de enero de 2017

Viajando a Nayarit


Hola Amigos hoy hablemos sobre Nayarit...




Nayarit in Mexico (location map scheme).svgNayarit es uno de los estados, que junto con la Ciudad de México, conforman las treinta y dos entidades federativas de los Estados Unidos Mexicanos.
Se ubica en el noroeste del territorio de México. Colinda con los estados de Sinaloa, Durango y Zacatecas hacia el norte, y con el estado de Jalisco hacia el este y sur. Hacia el poniente tiene una importante franja costera en el océano Pacífico, donde posee también las Islas Marías, la Isla Isabel, las Tres Marietas y el Farallón La Peña.
Se divide en 20 municipios. Su capital es Tepic. Otras localidades importantes son Nuevo Vallarta, Valle de Banderas (ambas en el municipio de Bahía de Banderas), Santiago Ixcuintla, Acaponeta, Compostela, Jala, Santa María del Oro, Rosamorada, Xalisco, San Pedro Lagunillas, Huajicori.

La palabra Nayarit proviene del cora, que es el etnónimo con el que se nombran a sí mismos. Nayarit significa: "Hijo de Dios que está en el cielo y en el Sol"

Geografía

Se ubica en el noroeste del territorio de México. Colinda con los estados de Sinaloa, Durango y Zacatecas hacia el norte, y con el estado de Jalisco hacia el este y sur. Hacia el poniente tiene una importante franja costera en el Océano Pacífico, donde posee también las Islas Marías, la Isla Isabel, las Tres Marietas y el Farallón La Peña.
Se divide en 20 municipios. Su capital es Tepic. Otras localidades importantes son Nuevo Vallarta, Valle de Banderas (ambas en el municipio de Bahía de Banderas), Santiago Ixcuintla, Acaponeta, Compostela, Santa María del Oro, Rosamorada, Xalisco, San Pedro Lagunillas, Huajicori.

División política

El estado se divide en 20 municipios:
  • Acaponeta
  • Amatlán de Cañas
  • Bahía de Banderas
  • Compostela
  • El Nayar
  • Huaji
  • Ahuacatlán
  • cori
  • Ixtlán del Río
  • Jala
  • La Yesca
  • Rosamorada
  • Ruiz
  • San Blas
  • San Pedro Lagunillas
  • Santa María del Oro
  • Santiago Ixcuintla
  • Tecuala
  • Tepic Capital del estado
  • Tuxpan
  • Xalisco


Turismo

Playas tropicales y Bosques

Lo primordial en el Turismo del Estado de Nayarit es su costa que se le ha denominado para aumentar la promoción turística a nivel nacional e internacional como la Riviera Nayarit que es la costa de Nayarit desde el municipio de San Blas (Compostela, Bahía de Banderas) hasta llegar a Puerto Vallarta, Jalisco, pero no son menos las playas ubicadas en Santiago Ixcuintla, Tecuala y Acaponeta.
La otra parte que destaca del turismo en Nayarit son sus bosques la parte más visitada es "La Noria" que son cabañas de descanso, este lugar está situado a las afueras de su capital Tepic, otra bosques que destacan entre estos son los bosques que se expanden desde Acaponeta hasta Amatlan de cañas.

Balnearios

Balnearios fluviales

Uno de los balnerarios fluviales más conocidos de Nayarit es "El Manto", ubicado en la localidad de "El Rosario, municipio de Amatlán de Cañas; El Manto es un cañón natural por el cual corre el arroyo que emana de una manantial, que se ha ido adaptando como centro recreativo.
El estado cuenta con lugares como El Cora, municipio de San Blas, en ese lugar hay unas cascadas llamadas como el pueblo, cascadas El Cora. Es un majestuoso lugar con cuerpos de agua y vegetación exuberante, entre el bosque y la selva con un clima tropical, es un destino lleno de vida perfecto para relajarse y conectarse con la naturaleza.
Un importante destino a donde alba te va a llevar turístico durante el temporal de lluvias es el El Venado en el municipio de Ruiz, ya que dicha población es punto de partida para tres importantes balnearios naturales, "El Salto", "El Malpaso" y "El Tenamache" y otro menos conocido "El Pozolillo", ellos toman su nombre de los arroyos que captan el agua pluvial de la región y la incorporan al río "San Pedro", éstos destinos ofrecen un contacto amable y directo con la naturaleza la cual presenta allí en la zona rasgos selváticos con el característico clima cálido y húmedo.
Se puede acceder a ellos por la ciudad de Estación Ruiz la cual es cabecera municipal del municipio de Ruiz, los balnearios son visitados por turistas que se desplazan desde el centro y norte de la entidad e inclusive se ha observado que también los prefieren turistas de la zona sur del estado vecino de Sinaloa.
Otro destino el cual ofrece uno de los paisajes más bellos del estado es "La Tobara" manantial próximo a la bahía de Matanchén en el municipio de San Blás, en éste lugar se puede disfrutar de un nacimiento cristalino de agua dulce la cual conforme escurre a los esteros de la zona se mezcla con el agua salobre.
Cañada del Tabaco. En Bahía de Banderas en la comunidad de San Juan de Abajo se encuentra el Arroyo Huichichila que se forma el lo alto de la Sierra Vallejo y desemboca en el Río Ameca. Forma un escenario espectacular de vegetación y algunas cascadas pequeñas.

Balnearios termales

En el municipio de Acaponeta se encuentra el manantial de aguas sulfurosas llamado San Dieguito, con temperaturas de 38 °CEl Manto, así como también las Aguas Termales, estas últimas ubicadas a un costado del Río Chiquito, ambos balnearios se encuentran situados en el Municipo de Amatlan de Cañas. En la comunidad de Amado Nervo (El conde), se encuentra un balneario con aguas cálidas llamado "El agua caliente", un excelente lugar para visitar en invierno con la familia, también en las afueras de Tepic por el rumbo a Francisco I. Madero(Puga) existe un balneario también llamado el agua caliente, en el cual se encuentra una gran alberca de agua caliente y 8 cálidas fosas de agua caliente.

Zonas arqueológicas

Zona arqueológica de Los Toriles.
Existe una zona arqueológica dentro del municipio de Ixtlán del Río. La zona arqueológica se llama "los Toriles" y se encuentran varias construcciones prehispánicas ceremoniales de la antigua tribu que habitaba la región y una de las principales construcciones es la pirámide circular, que está dedicada al Sol y la Luna. El asentamiento arqueológico se encuentra aproximadamente a 80 kilómetros de la ciudad de Tepic.
Existen además diseminadas por todo el estado ricas zonas arqueológicas las cuales han sido poco estudiadas, entre ellas la zona arqueológica de "Coamiles" en las proximidades de la localidad del mismo nombre la cual se sitúa en el municipio de Tuxpan; en esta zona es posible apreciar inscripciones en roca datadas de la era paleolítica.
Así mismo se puede nombrar a las inscripciones del mismo tipo localizadas en un pequeña localidad del municipio de Compostela denominada "Puerta de la Lima", en el arroyo próximo a esta población se localizan rocas con inscripciones que desafortunadamente están perdiéndose debido al poco cuidado que reciben.

Centros culturales

Catedrales originarias de los siglos XVIII Y XIX como lo es la Catedral de Tepic, edificaciones coloniales, museos de arte, cultura, historia entre otras cosas de atractivo cultural en el Estado de Nayarit y otras más atractivos de Cultura.






Informacion aportada por:
Joseph Nieto Hernandez
Luis Clemente Michicol Martinez
 Laura Danae Monrraga Suarez
Jennifer Lopez Alarcon
Redactò: Axel Bryan Paredees Juarez

martes, 6 de diciembre de 2016

DOCUMENTOS

Hola amigos en este día hablaremos sobre los tipos, elementos y características de los documentos en la informática...


DOCUMENTO 


Escrito que ilustra acerca de un hecho, situación o circunstancia. También se trata del escrito que presenta datos susceptibles de ser utilizados para comprobar algo, registrado en una unidad de información en cualquier tipo de soporte (papel, cintas, discos magnéticos, fotografías, etc.) en lengua natural o convencional. Es el testimonio de una actividad humana fijada en un soporte, dando lugar a una fuente archivística, arqueológica, audiovisual, etc.


  Características del soporte material:
En cuanto a la naturaleza de los documentos pueden ser textuales y no textuales.
  • Textuales: son los documentos que contienen información escrita sobre el soporte que es papel.
  • No textuales: son los documentos que aunque pueden contener información escrita, sin embargo lo más importante es que suelen estar en otros tipos de soportes diferentes al papel porque están hechos para verse, oírse y manipularse.


Tipos de documentos:

Documentos textuales: como su nombre lo indica, este tipo de documentos son todos aquellos que se basan en el lenguaje escrito. Es decir, que contienen información escrita sobre algún aspecto. Evidentemente, los documentos de este tipo tienen un soporte en papel, lo que los hace  incluso difíciles de almacenar.


Documentos sonoros: este tipo de documentos son todos aquellos que se almacenan en algún soporte magnetofónico o que registre y almacene sonido. Por lo tanto, estamos hablando de documentos que se basan principalmente en el lenguaje oral o en sonidos como piezas musicales. Para grabarlos se necesita de algún medio tecnológico como una grabadora de sonidos.


Documentos audiovisuales: este tipo de documentos, tal y como lo indica su nombre, son todos aquellos que se basan en imagen y sonido, por lo que se almacena igualmente en cintas. Evidentemente se trata de videos donde se registra algún hecho o evento con ayuda de una cámara de video.

Documentos fotográficos: es más que obvio que este tipo de documentos se refieren a fotografías que se hayan tomado mediante la utilización de cualquier tipo de técnica, ya sea análoga o, más recientemente, digital.

Documentos digitales: debido a los avances tecnológicos los documentos se pueden almacenar digitalmente, además de que se pueden producir de esa manera. Hoy en día podemos crear documentos textuales por medio de procesadores de texto, grabar sonidos a través de la computadora y tomar fotografías con cámaras digitales.


CONCLUSIÓN: 
PUEDO CONCLUIR QUE CADA TIPO DE DOCUMENTO  TIENE SUS VENTAJAS Y ALGUNAS DESVENTAJAS POR LO QUE DEPENDE DEL USUARIO Y SU COMODIDAD PARA ELEGIR CON QUE FORMATO TRABAJAR.



SI TE HA GUSTADO LA EXPLICACION DE ESTE TEMA EN MI BLOG, SIGUEME EN GOOGLE +, Y EN FACEBOOK COMO PAREDES AXEL BRYAN  
 
NOS VEMOS EN LA PROXIMA AMIGOS...



miércoles, 30 de noviembre de 2016

NANOTECNOLOGÍA



Hola compañeros, este dia presentaremos la Nanotecnologia...


Resultado de imagen para nanotecnologia 
NANOTECNOLOGÍA

 Nanotecnología, es el estudio y desarrollo de sistemas en escala nanométrica, “nano” es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades  que viene del griego νάνος que significa enano, y corresponde a un factor 10^-9,  que aplicado a las unidades de longitud, corresponde a una mil millonésima parte de un metro (10^-9 Metros) es decir 1 Nanómetro, la nanotecnología estudia la materia desde un nivel de resolución nanométrico, entre 1 y 100 Nanómetros aprox.  hay que saber que un átomo mide menos de 1 nanómetro pero una molécula puede ser mayor, en esta escala se observan propiedades y fenómenos totalmente nuevos,  que se rigen bajo las leyes de la Mecánica Cuántica, estas nuevas propiedades son las que los científicos aprovechan para crear nuevos materiales (nanomateriales) o  dispositivos nanotecnológicos, de esta forma la Nanotecnología promete soluciones a múltiples problemas que enfrenta actualmente la humanidad, como los ambientales, energéticos, de salud (nanomedicina), y muchos otros, sin embargo estas nuevas tecnologías pueden conllevar a riesgos y peligros si son mal utilizadas.



CARACTERISTICAS

La característica fundamental de la nanotecnología es que constituye un ensamblaje interdisciplinar de varios campos de las ciencias naturales que están altamente especializados. Por tanto, los físicos juegan un importante rol no sólo en la construcción del microscopio usado para investigar tales fenómenos sino también sobre todas las leyes de la mecánica cuántica. Alcanzar la estructura del material deseado y las configuraciones de ciertos átomos hacen jugar a la química un papel importante. En medicina, el desarrollo específico dirigido a nanopartículas promete ayuda al tratamiento de ciertas enfermedades. Aquí, la ciencia ha alcanzado un punto en el que las fronteras que separan las diferentes disciplinas han empezado a diluirse, y es precisamente por esa razón por la que la nanotecnología también se refiere a ser una tecnología convergente.

Una posible lista de ciencias involucradas sería la siguiente:

Química (Moleculares y computacional)
Bioquímica
 Biología molecular
Física
Electrónica
Informática
Matemáticas