DOCUMENTO
Características del soporte material:
En cuanto a la naturaleza de los documentos pueden ser textuales y no textuales.
- Textuales: son los documentos que contienen información escrita sobre el soporte que es papel.
- No textuales: son los documentos que aunque pueden contener información escrita, sin embargo lo más importante es que suelen estar en otros tipos de soportes diferentes al papel porque están hechos para verse, oírse y manipularse.
Tipos de documentos:
Documentos textuales: como su nombre
lo indica, este tipo de documentos son todos aquellos que se basan en
el lenguaje escrito. Es decir, que contienen información escrita sobre
algún aspecto. Evidentemente, los documentos de este tipo tienen un
soporte en papel, lo que los hace incluso difíciles de
almacenar.
Documentos sonoros: este tipo de
documentos son todos aquellos que se almacenan en algún soporte
magnetofónico o que registre y almacene sonido. Por lo tanto, estamos
hablando de documentos que se basan principalmente en el lenguaje oral o
en sonidos como piezas musicales. Para grabarlos se necesita de algún
medio tecnológico como una grabadora de sonidos.
Documentos audiovisuales: este tipo
de documentos, tal y como lo indica su nombre, son todos aquellos que se
basan en imagen y sonido, por lo que se almacena igualmente en cintas.
Evidentemente se trata de videos donde se registra algún hecho o evento
con ayuda de una cámara de video.
Documentos fotográficos: es más que
obvio que este tipo de documentos se refieren a fotografías que se hayan
tomado mediante la utilización de cualquier tipo de técnica, ya sea
análoga o, más recientemente, digital.
Documentos digitales: debido a los
avances tecnológicos los documentos se pueden almacenar digitalmente,
además de que se pueden producir de esa manera. Hoy en día podemos crear
documentos textuales por medio de procesadores de texto, grabar sonidos
a través de la computadora y tomar fotografías con cámaras digitales.
CONCLUSIÓN:
PUEDO CONCLUIR QUE CADA TIPO DE DOCUMENTO TIENE SUS VENTAJAS Y ALGUNAS DESVENTAJAS POR LO QUE DEPENDE DEL USUARIO Y SU COMODIDAD PARA ELEGIR CON QUE FORMATO TRABAJAR.
SI TE HA GUSTADO LA EXPLICACION DE ESTE TEMA EN MI BLOG, SIGUEME EN GOOGLE +, Y EN FACEBOOK COMO PAREDES AXEL BRYAN
NOS VEMOS EN LA PROXIMA AMIGOS...
opinen y denme algunas sugerenecias para mejorar el blog...
ResponderEliminar